China condenó enérgicamente este domingo la venta de armas de Estados Unidos (EEUU) a Taiwán e instó al país norteamericano a detener inmediatamente el intento de armar a la isla china.

«Nos oponemos firmemente a que Estados Unidos suministre armas a la región china de Taiwan en cualquiera de sus formas, y nuestra postura es coherente y clara», declaró Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado.

La vocera añadió que la medida estadounidense viola gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, especialmente el Comunicado del 17 de agosto de 1982, al tiempo que envía una señal equivocada a las fuerzas separatistas que buscan la «independencia de Taiwan».

Las actividades separatistas y la interferencia externa son las mayores amenazas para la paz en el estrecho de Taiwan, afirmó Zhu.

La vocera exhortó a Estados Unidos a dejar inmediatamente de armar a Taiwan y advirtió a la autoridad del Partido Progresista Democrático de Taiwan que buscar la independencia, apoyándose en Estados Unidos y por medios militares, solo conduce a un callejón sin salida. 

Son 571 millones de dólares

El actual presidente de EEUU, Joe Biden, comunicó el pasado 21 de diciembre haber destinado a Taiwán 571 millones de dólares en ayuda militar.

Además la Cancillería china destacó asimismo que la ayuda militar de EEUU a Taiwán «infringe seriamente la soberanía de China y sus intereses de seguridad».

«Eso viola seriamente los compromisos de los líderes de EEUU de no apoyar la independencia de Taiwán, y también envía señales erróneas a los separatistas que se pronuncian por la independencia de Taiwán. China expresa su gran descontento y envió a Estados Unidos una seria amonestación verbal», refirió la Cancillería.

Además, la declaración dice que el problema de Taiwán afecta los intereses intrínsecos de China, lo que representa la principal línea roja en las relaciones entre China y Washington que no se puede cruzar.

«Ayudando a Taiwán a lograr la independencia con la ayuda de armas, EEUU solo puede prender fuego a sí mismo porque los intentos de contener a China con la ayuda de Taiwán están condenados al fracaso», subrayó el ente diplomático chino.

«China tomará con resolución todas las medidas necesarias para defender su soberanía estatal, su seguridad y su integridad territorial», destaca la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek (1887-1975), sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista (1927-1936 y 1945-1949) y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones entre Taipéi y Pekín se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. En la década de los 90 las partes empezaron a contactar también a través de diversas oenegés.

T/Xhinhua-Sputnik
F/Consejo de Estado

China condena venta de armas de EEUU a Taiwán: «Infringe seriamente la soberanía»
Scroll hacia arriba