Palestina será “invitado permanente” de la ALBA-TCP

La Cumbre número 24 de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), fue el escenario para designar a la nación palestina, por unanimidad, como “invitado especial de manera permanente, con la categoría de país hermano”. A propósito, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al anunciar la decisión de los 10 países miembros del mecanismo integrador, manifestó que espera celebrar algún día una cumbre de la ALBA-TCP “con el pueblo palestino” en Al-Quds (Jerusalén). También denunció la inacción de los organismos internacionales, como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ante los cerca de 45 000 civiles palestinos muertos en los ataques que Israel lleva a cabo desde hace más de 14 meses contra la Franja de Gaza. Por su parte, el enviado especial del Estado de Palestina, Riad al-Maliki, como invitado especial en la cita, subrayó que la plataforma de integración representa mucho más que una simple alianza política o económica. “ALBA es una manifestación del invencible espíritu humano y un compromiso con los principios universales de solidaridad y resistencia contra la opresión”, afirmó. Resaltó que los principios del bloque resuenan profundamente con la lucha del pueblo palestino por la libertad, la justicia, la autodeterminación y el fin de la ocupación colonial. “Países como Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua han adoptado posturas valientes al negarse a establecer relaciones diplomáticas con Israel mientras continúe la ocupación. Estas acciones, basadas en el derecho internacional y la claridad moral, envían un mensaje contundente al mundo: la justicia y la rendición de cuentas no son negociables”, dijo Al-Maliki. Durante el encuentro, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también expresó la solidaridad de la nación caribeña con la causa palestina. Mencionó por ejemplo que varios ciudadanos palestinos se forman como profesionales en Cuba, en áreas como medicina, idiomas extranjeros y periodismo, entre otras. T y F/Prensa Presidencial

Scroll hacia arriba