China y Venezuela ratifican consolidación de vínculos estratégicos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wang Dongming, enviado especial del presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Este significativo encuentro refuerza los lazos de amistad, cooperación y vínculos estratégicos entre ambas naciones. Wang Dongming asistió este 10 de enero a la toma de posesión del mandatario venezolano en la sede de la Asamblea Nacional. Wang estuvo acompañado por su delegación y Lan Hu, embajador Plenipotenciario de China en Venezuela, mientras que el Presidente estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; y el canciller, Yvan Gil. Cabe destacar que, en 2024, China y Venezuela celebraron el 50 aniversario del inicio de sus relaciones diplomáticas, un hito significativo que refleja el compromiso mutuo en la construcción de un futuro compartido. Este encuentro se produce tras la visita de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, a la República Popular China el pasado 4 de diciembre, con el propósito de seguir fortaleciendo los lazos entre ambas naciones. T y F/Prensa Presidencial

Maduro en toma posesión: «Este poder no me lo ha dado un Gobierno extranjero»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió este viernes su tercer mandato consecutivo, tras ser juramentado por la Asamblea Nacional, como lo establece la Constitución. El acto oficial de toma de posesión se realizó en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, con la asistencia de presidentes, jefes de Gobierno y delegaciones de más de 125 países. «Este poder no me lo ha dado un Gobierno extranjero, ni un Gobierno ‘gringo’, ni de la oligarquía de los apellidos, del supremacismo, del imperialismo. A mí no me ha colocado como presidente el Gobierno de EE.UU. Soy del pueblo, el poder le pertenece al pueblo y al pueblo me debo», expresó. Señaló que la ultraderecha y sus aliados en el mundo no pudieron impedir que este 10 de enero tomara juramento para el nuevo periodo presidencial 2025-2031. «La juramentación de Venezuela la trataron de convertir en una guerra mundial. Que si invaden, que si entran, que si salen, que llegó, que ya vienen, que la cartera. Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran, pero esta toma de posesión venezolana, esta juramentación, no la pudieron impedir. Es una gran victoria de la paz. No pudieron ni podrán», reafirmó. Señaló que el país ejerce su defensa frente a una conspiración mundial de Estados Unidos y sus Estados satélites. «El Gobierno saliente de EEUU no pudo con el pueblo. Venezuela es la joya de la corona. El fascismo está derrotado», dijo el presidente, además de advertir que «el imperialismo se volvió loco, entró en una etapa de desquiciados». Recordó que los comicios presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 fueron convertidos en una «elección mundial» pero el pueblo venezolano obtuvo la victoria. «Si estamos aquí es porque el estado venezolano en su conjunto, ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública, evidente, comunicacional del poder de Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial. Y se la ganamos». «Estados Unidos y Europa están derrotados», sentenció más enfático y ratificó que «no es un hombre, es un pueblo. Si Maduro tiene sentido, lo tiene porque es pueblo, porque es Bolívar, porque es Chávez (…) ¡El fascismo está derrotado, la oligarquía está derrotada!». Gran conspiración Dijo que nunca había visto una conspiración de tal magnitud como la ocurrida contra el país suramericano en los últimos mseses, «siempre adornada con la diplomacia del engaño, la de la zanahoria o la del garrote». Por ello, advirtió que los venezolanos tienen la «diplomacia bolivariana de paz» para «hacer respetar la paz». «Aquellos que nos subestimaron han cometido un gran error en política y geopolítica», aseveró. Afirmó que la Banda Tricolor con las ocho estrellas que hoy recibió, representa la fundación de la República de Colombia, de Guayana, del Orinoco, de la victoria de Manuel Piar, de Simón Bolívar y de la fundación del Estado que llegó hasta las montañas de Junín y Ayacucho hace 200 años.

Enviado especial de Xi Jinping asistirá a la toma de posesión del presidente Maduro

La Cancillería de China confirmó que un representante especial del presidente Xi Jinping, participará en la toma de posesión del jefe de Estado, Nicolás Maduro. Hoy, en una rueda de prensa, el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, comunicó que Xi nombró a Wang Dongming como el embajador del gigante asiático en las ceremonias protocolarias de la investidura de Maduro, programadas para este viernes en la capital del país caribeño. Wang Dongming es el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo). El pasado mes de agosto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, instó a la comunidad internacional a respetar la elección del pueblo venezolano, tras la validación de los resultados de las elecciones presidenciales por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. «Todas las partes deben respetar la elección hecha por el pueblo venezolano y respetar el derecho de Venezuela a elegir su propio camino de desarrollo. El gobierno y el pueblo venezolanos son capaces de manejar sus asuntos internos», afirmó Lin Jian durante una rueda de prensa en Beijing. En los meses previos a las elecciones, China había reafirmado su apoyo «a la soberanía e independencia» de Venezuela y su deseo de que el Gobierno del país sudamericano condujese el proceso electoral conforme a «su constitución y leyes nacionales» y «sin interferencias externas». En 2024, se celebró el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China, afianzadas en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y fortalecidas desde su muerte hasta ahora. T/Con información de EFEF/Reuters

Presidente Maduro activa los Órganos de Dirección para la Defensa Integral

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en la ciudad de Caracas. Esta jornada tuvo lugar a horas de que el jefe de Estado venezolano firmara, en la misma Casa de Gobierno Bolivariano, un decreto para activar esta nueva instancia para la Defensa, que integrará el poder político popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia y las fuerzas policiales, con el objeto de garantizar la paz en todo el país. Durante esta reunión, el presidente estuvo enlazado en videoconferencia con todos los representantes de las ODDI a nivel nacional, reforzando así la coordinación y el compromiso con la defensa integral del país. «Hoy, con este decreto, hacemos un firme compromiso con la paz en cada municipio y parroquia de nuestra Venezuela», afirmó Maduro. A propósito de la acciones de defensa y seguridad que se han ejecutado en el país para garantizar la paz de la Nación venezolana, la ley de los ODDI, que se presentará ante la Asamblea Nacional (AN), tiene como objetivo principal mantener años y décadas de paz, de capacidad de acción y reacción del Estado en su conjunto, subrayó el Jefe de Estado. En esa línea dijo que el Estado venezolano tiene el legítimo derecho constitucional, avalado por el derecho internacional y el sistema multilateral de las Naciones Unidas, de defenderse de la violencia, golpismo, del terrorismo o formas que puedan vulnerar la vida en la sociedad venezolana.

Maduro anuncia «proceso de despliegue» del Centro Científico de la Celac

Durante la inauguración de la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán, en San Antonio de los Altos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ya tiene en sus manos el Proyecto del Centro Científico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el cual ha sido aprobado por la Celac, y se encuentra en proceso de despliegue. Estas acciones, en palabras del presidente Nicolás Maduro, responden a la necesidad de consolidar una nueva civilización y una nueva modernidad que supere el viejo modelo civilizatorio occidental. “Ha ido derivando en una degradación terrible y ha metido a la civilización occidental, y a parte de la humanidad, en una tremenda crisis que quieren resolver ahora con la inteligencia artificial lanzando misiles, bombas, drones; que quieren ahora resolverla con la inteligencia artificial manejando redes sociales, estados de opinión, estados de ánimo”, señaló el jefe de Estado. Expresó que esta gran obra representa una de las grandes metas del año 2024, “entregándole a la generación genial, a la generación de oro, a la comunidad científica del país, esta poderosísima Universidad de las Ciencias Humberto Fernández Morán”. Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, agregó que esta Casa de Estudios cuenta con más de 160 especialistas curriculares, además de señalar que 100 niños (as) y jóvenes están dedicados a la robótica educativa y juvenil. Destacó que para el impulso de este magnífico proyecto se ha contado con la cooperación con la República Islámica de Irán, la República Popular China y la Federación de Rusia, en carreras como la nanotecnología, ingeniería atómica, ciberseguridad, biotecnología, ingeniería de los materiales, ingeniería de los datos, licenciatura en oceanología, entre otras.

Scroll hacia arriba