China y Venezuela ratifican consolidación de vínculos estratégicos

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wang Dongming, enviado especial del presidente del gigante asiático, Xi Jinping. Este significativo encuentro refuerza los lazos de amistad, cooperación y vínculos estratégicos entre ambas naciones. Wang Dongming asistió este 10 de enero a la toma de posesión del mandatario venezolano en la sede de la Asamblea Nacional. Wang estuvo acompañado por su delegación y Lan Hu, embajador Plenipotenciario de China en Venezuela, mientras que el Presidente estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; y el canciller, Yvan Gil. Cabe destacar que, en 2024, China y Venezuela celebraron el 50 aniversario del inicio de sus relaciones diplomáticas, un hito significativo que refleja el compromiso mutuo en la construcción de un futuro compartido. Este encuentro se produce tras la visita de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, a la República Popular China el pasado 4 de diciembre, con el propósito de seguir fortaleciendo los lazos entre ambas naciones. T y F/Prensa Presidencial

Enviado especial de Xi Jinping asistirá a la toma de posesión del presidente Maduro

La Cancillería de China confirmó que un representante especial del presidente Xi Jinping, participará en la toma de posesión del jefe de Estado, Nicolás Maduro. Hoy, en una rueda de prensa, el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, comunicó que Xi nombró a Wang Dongming como el embajador del gigante asiático en las ceremonias protocolarias de la investidura de Maduro, programadas para este viernes en la capital del país caribeño. Wang Dongming es el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo). El pasado mes de agosto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, instó a la comunidad internacional a respetar la elección del pueblo venezolano, tras la validación de los resultados de las elecciones presidenciales por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. «Todas las partes deben respetar la elección hecha por el pueblo venezolano y respetar el derecho de Venezuela a elegir su propio camino de desarrollo. El gobierno y el pueblo venezolanos son capaces de manejar sus asuntos internos», afirmó Lin Jian durante una rueda de prensa en Beijing. En los meses previos a las elecciones, China había reafirmado su apoyo «a la soberanía e independencia» de Venezuela y su deseo de que el Gobierno del país sudamericano condujese el proceso electoral conforme a «su constitución y leyes nacionales» y «sin interferencias externas». En 2024, se celebró el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China, afianzadas en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y fortalecidas desde su muerte hasta ahora. T/Con información de EFEF/Reuters

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Paraguay

El rompió sus relaciones diplomáticas con Paraguay y procederá al retiro inmediato del personal venezolano acreditado en ese país luego de que el presidente uruguayo, Santiago Peña, expresara su apoyo al excandidato presidencial Edmundo González. «La República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país», cita el comunicado difundido por el canciller de la República, Yván Gil. En la misiva, Venezuela también rechaza las declaraciones del mandatario de Paraguay. quien, «ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima».  El país lamentó que gobierno como el de Paraguay «sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres». PSUV respalda decisión El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, mostró su contundente respaldo a la decisión tomada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en romper relaciones diplomáticas con Paraguay y argumenta que esta es una decisión soberana del Estado venezolano.  «Es el presidente de la República, quien decide con quién nuestro país mantiene relaciones y con quién no», fijó Cabello al acusar al gobierno de Luis Lacalle Pou de sumarse a la larga lista de países que buscan «inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela». «La realidad es que Paraguay le debe más de 400 millones de dólares a Venezuela y está haciendo lo imposible para no pagar, por eso asume esas posiciones», agregó

Scroll hacia arriba