Presidenta de México respeta soberanía del Pueblo de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la presencia del embajador en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, en la investidura del mandatario Nicolás Maduro y reiteró que esa nación de Suramérica es soberana. “En el caso de Venezuela va a ir el embajador en Venezuela, nos va a representar ahí. (…) Defendemos nuestra política exterior. De la soberanía del pueblo venezolano, ellos son los que tienen que decidir”, enfatizó este viernes la mandataria en su habitual encuentro con periodistas. “No tiene que haber una intervención de ninguna manera, sino decide el pueblo de Venezuela”, recalcó la dignataria, al precisar que no solo se trata de una opinión personal, pues “como presidenta esa es la política exterior de nuestro país”. Ante una pregunta sobre un supuesto reacomodo de fuerzas políticas en América Latina y un desplazamiento de la izquierda, la jefa del Ejecutivo consideró que los progresistas en la región tienen mucha fuerza y reconocimiento. “Acaba de ganar el Frente Amplio en Uruguay y eso es una muestra de que en un país donde no gobernaban las fuerzas progresistas, pues acaba de ganar esta fuerza”, argumentó. T/Con información de Prensa LatinaF/Getty Images-Archivo

Sheinbaum: Ser de las mujeres más poderosas del mundo demuestra «el momento histórico» de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ser reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo constituye una muestra del momento histórico que atraviesa la nación latinoamericana. La jefa del Estado mexicano aparece en el cuarto peldaño del recuento organizado por la revista estadounidense ‘Forbes’. «Es un reconocimiento al momento histórico que estamos viviendo. Es tiempo de transformación, del segundo piso de la cuarta transformación y [el galardón da un ejemplo de] la fuerza que tiene nuestro movimiento, del apoyo popular y que es tiempo de mujeres», apuntó en conferencia de prensa. La revista recalcó que Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta del país latinoamericano, que representa la décima segunda economía más grande del mundo. Esto lo logró con una «aplastante victoria». «Apenas dos meses después del inicio de su mandato, Sheinbaum se ha enfrentado a [el ganador de las elecciones presidenciales de EEUU] Donald Trump por sus amenazas arancelarias, posicionándose como una de las primeras y más firmes opositoras políticas del presidente electo», subrayó la publicación. De acuerdo con la publicación, otras de las líderes que aparecen son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la directora del Banco Central Europea, y Christine Lagarde, quienes se mantienen en el primer y segundo lugar, respectivamente. Mientras que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y la embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, salieron de la lista. El medio destacó que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, quien anteriormente ha ocupado un puesto entre los cinco primeros de la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo, no logró triunfar en los comicios presidenciales de Estados Unidos, por lo que en 2024 no apareció en el conteo. Según la revista, las mujeres seleccionadas poseen un poder económico colectivo de 33.000 millones de dólares e influyen en más de 1.000 millones de personas. El reconocimiento de Forbes a Sheinbaum se suma a las distinciones que ha recibido este año, como formar parte de la lista TIME100 Climate. T/Sputnik F/Presidencia de México

Scroll hacia arriba